La Marcha Verde advirtió ayer, desde Nagua, que
intereses privados se han aliado al gobierno para impedir que el caso
Odebrecht sea el fin de la impunidad en la República Dominicana.
A propósito del nombramiento de uno de los miembros de la comisión de encubrimiento de Punta Catalina como administrador de las plantas a carbón, el movimiento hizo un llamado a todos los trabajadores, comerciantes, empresarios, chiriperos, estudiantes, amas de casa y demás integrantes de la sociedad para que no se dejen engañar.
![](https://pbs.twimg.com/media/DGkYvxGVwAACXrS.jpg:large)
“En la Marcha Verde somos conscientes de los vínculos que existen entre varios de los integrantes de la comisión de Punta Catalina con los intereses de Odebrecht y de los privilegios inconstitucionales que permite el presidente Medina a cambio de respaldo social y político”, declaró el colectivo al cierre de la marcha de la provincia María Trinidad Sánchez.
Frente a los miles de manifestantes que participaron de la actividad, la Marcha Verde reiteró la demanda de una investigación penal del proceso de licitación, adjudicación, financiamiento y construcción de Punta Catalina y la cancelación de los contratos con la empresa constructora.
En ese sentido, expresó su apoyo a los representantes del sector social que participan en el Pacto Eléctrico, un acuerdo nacional que no podrá llegar a feliz término si no cruza inexorablemente por la transparencia, rendición de cuentas y claridad en torno al proyecto de Punta Catalina y la rescisión del contrato con Odebrecht.
A propósito del nombramiento de uno de los miembros de la comisión de encubrimiento de Punta Catalina como administrador de las plantas a carbón, el movimiento hizo un llamado a todos los trabajadores, comerciantes, empresarios, chiriperos, estudiantes, amas de casa y demás integrantes de la sociedad para que no se dejen engañar.
![](https://pbs.twimg.com/media/DGkYvxGVwAACXrS.jpg:large)
“En la Marcha Verde somos conscientes de los vínculos que existen entre varios de los integrantes de la comisión de Punta Catalina con los intereses de Odebrecht y de los privilegios inconstitucionales que permite el presidente Medina a cambio de respaldo social y político”, declaró el colectivo al cierre de la marcha de la provincia María Trinidad Sánchez.
Frente a los miles de manifestantes que participaron de la actividad, la Marcha Verde reiteró la demanda de una investigación penal del proceso de licitación, adjudicación, financiamiento y construcción de Punta Catalina y la cancelación de los contratos con la empresa constructora.
En ese sentido, expresó su apoyo a los representantes del sector social que participan en el Pacto Eléctrico, un acuerdo nacional que no podrá llegar a feliz término si no cruza inexorablemente por la transparencia, rendición de cuentas y claridad en torno al proyecto de Punta Catalina y la rescisión del contrato con Odebrecht.
No hay comentarios:
Publicar un comentario